Tarjetas de crédito para jóvenes en Chile: Todo lo que necesitas saber

5 min de lectura
Jovenes disfrutando en la playa

Ser joven y manejar tus finanzas personales es un paso importante hacia la independencia económica. Una herramienta clave en este camino es la tarjeta de crédito, que no solo te permite realizar compras y pagos de manera conveniente, sino también empezar a construir tu historial financiero. En este artículo exploraremos las mejores opciones de tarjetas de crédito para jóvenes en Chile, sus ventajas, requisitos, y cómo elegir la más adecuada según tus necesidades.

¿Por qué considerar una tarjeta de crédito siendo joven en Chile?

Para muchos jóvenes, tener una tarjeta de crédito es más que un lujo; es una forma de aprender a manejar el dinero y de disfrutar de beneficios exclusivos. Ya sea que necesites financiar estudios, realizar compras en línea o acceder a descuentos, las tarjetas de crédito diseñadas específicamente para jóvenes ofrecen ventajas como:

  • Flexibilidad de pagos: Permiten dividir gastos en cuotas.

  • Construcción de historial crediticio: Útil para futuros préstamos o hipotecas.

  • Beneficios adicionales: Cashback, descuentos exclusivos, acumulación de puntos, entre otros.

En Chile, los bancos están cada vez más enfocados en captar este segmento, ofreciendo productos accesibles y adaptados a las necesidades de estudiantes y jóvenes profesionales.

Ventajas de las tarjetas de crédito para jóvenes

Optar por una tarjeta de crédito juvenil tiene varios beneficios diseñados para esta etapa de la vida:

  1. Costos reducidos: Muchas tarjetas para jóvenes eliminan o reducen la anualidad.

  2. Descuentos exclusivos: Ideal para aprovechar promociones en tecnología, educación o entretenimiento.

  3. Acceso a servicios adicionales: Como seguros de viaje o protección en compras.

  4. Bajos requisitos: Las opciones para jóvenes suelen ser más accesibles que las tarjetas tradicionales.

Estos beneficios no solo facilitan el acceso al crédito, sino que también enseñan hábitos financieros responsables, un aspecto crucial para quienes están empezando a gestionar su economía personal.

Requisitos comunes para acceder a una tarjeta joven en Chile

Aunque cada banco tiene sus propios criterios, los requisitos generales para solicitar una tarjeta de crédito para jóvenes suelen incluir:

  • Edad mínima: 18 años. Algunas tarjetas están diseñadas específicamente para menores de 30 años.

  • Residencia en Chile: Y, en algunos casos, comprobante de domicilio.

  • Comprobante de ingresos: Puede ser un contrato de trabajo o respaldo de ingresos regulares.

  • Estar estudiando o trabajando: Algunas tarjetas son exclusivas para estudiantes universitarios.

Por ejemplo, el Banco BICE y el Santander destacan por ofrecer opciones adaptadas a jóvenes que no cuentan con un historial crediticio sólido pero desean comenzar a construirlo.

Las mejores tarjetas de crédito para jóvenes en Chile (2025)

A continuación, te presentamos algunas de las opciones más destacadas disponibles en el mercado:

1. Tarjeta Visa Joven de Banco BICE

  • Ventajas: Cashback en compras nacionales e internacionales, sin costo de mantención el primer año.

  • Ideal para: Estudiantes y jóvenes profesionales que buscan un producto versátil y con beneficios atractivos.

  • Requisitos: Ingresos mínimos demostrables y cuenta en el banco.

2. Plan Joven Santander con Tarjeta

  • Ventajas: Integra cuenta corriente, tarjeta de débito y crédito, con acceso a descuentos exclusivos en tecnología y moda.

  • Ideal para: Quienes buscan un paquete financiero completo para gestionar su dinero.

  • Requisitos: Ser estudiante o tener menos de 30 años, con un ingreso mínimo básico.

3. Otras opciones recomendadas

  • Tarjeta Scotiabank Joven: Sin costo de administración el primer año.

  • Tarjeta de Crédito Banco Estado Joven: Acceso a promociones y beneficios para estudiantes.

Consejos clave para elegir tu primera tarjeta de crédito

Antes de tomar una decisión, es importante que consideres algunos factores clave:

  1. Revisa los costos asociados: Asegúrate de entender la tasa de interés, las comisiones por avances de efectivo y otros cargos.

  2. Evalúa los beneficios: Prioriza tarjetas que ofrezcan ventajas alineadas con tus necesidades, como cashback o acumulación de millas.

  3. Fija límites claros: Usar tu tarjeta de manera responsable implica no gastar más de lo que puedes pagar mensualmente.

  4. Consulta sobre promociones: Algunas tarjetas incluyen seguros de compra, descuentos exclusivos o planes de financiamiento en cuotas.

Consejos clave para elegir tu primera tarjeta de crédito

Antes de tomar una decisión, es importante que consideres algunos factores clave:

  1. Revisa los costos asociados: Asegúrate de entender la tasa de interés, las comisiones por avances de efectivo y otros cargos.

  2. Evalúa los beneficios: Prioriza tarjetas que ofrezcan ventajas alineadas con tus necesidades, como cashback o acumulación de millas.

  3. Fija límites claros: Usar tu tarjeta de manera responsable implica no gastar más de lo que puedes pagar mensualmente.

  4. Consulta sobre promociones: Algunas tarjetas incluyen seguros de compra, descuentos exclusivos o planes de financiamiento en cuotas.

Errores comunes al usar tarjetas de crédito y cómo evitarlos

Manejar una tarjeta de crédito implica responsabilidad. Evita cometer estos errores:

  • Gastar más de lo que puedes pagar: Esto puede generar intereses altos y problemas financieros a largo plazo.

  • No pagar a tiempo: Afecta tu historial crediticio y genera multas.

  • Ignorar los términos del contrato: Infórmate sobre tasas, comisiones y condiciones especiales.

Aprender a usar tu tarjeta de manera inteligente te ayudará a aprovechar al máximo sus beneficios y a mantener un buen historial crediticio.

La tarjeta perfecta para tus necesidades está al alcance

En Chile, las tarjetas de crédito para jóvenes son una herramienta esencial para dar tus primeros pasos en el mundo financiero. Ya sea que busques comodidad, beneficios exclusivos o empezar a construir tu historial crediticio, existen múltiples opciones que se adaptan a tus necesidades.

Como comparador financiero, podemos ayudarte a encontrar la mejor tarjeta de crédito en función de tus prioridades. Evalúa las alternativas que hemos presentado y toma una decisión informada. ¡Elige la tarjeta que te acompañará en tu camino hacia la independencia financiera!